Economía

Los términos economía y medio ambiente están fuertemente relacionados. En todo desarrollo económico de cualquier región, en la forma en la cual hay un crecimiento en la actividad productiva, se necesita un mayor consumo de energía y, por tanto, de recursos naturales.

El medio ambiente siempre ha sido un factor fundamental para el desarrollo económico mundial. El agua, la tierra y los productos naturales, como los minerales, el gas, el petróleo, etc. son elementos fundamentales para producir bienes, a día de hoy.

Economía

La evolución de los suministros de oficina: más que papel y bolis

Nuestro estilo de vida digitalizado ha revolucionado la manera en la que trabajamos. Si hasta hace unas décadas asociábamos trabajo de oficina a montañas de …

compensación por excedentes
Economía

Qué es la compensación excedentes autoconsumo

Cada vez son más los particulares que se deciden a instalar placas solares para obtener la llamada compensación por excedentes de autoconsumo, una fórmula que …

Economía

Productos derivados del cannabis

El cannabis es, posiblemente, la planta que más sentimientos encontrados produce entre la población. Aunque todavía esté considerada como una droga por muchos, es indiscutible …

Economía

Beneficios de instalar placas solares en una vivienda, vendiendo los excedentes

Afortunadamente, los tiempos en los que instalar placas solares para el autoconsumo solar fotovoltaico particular se penalizaba han quedado atrás. En estos días, gracias a …

Economía

Muebles sostenibles, ecológicos y económicos para oficinas

Elegir muebles sostenibles, que hayan sido reciclados o reacondicionados, forma parte del conjunto de acciones que la sociedad en su conjunto está obligada a acometer …

Economía

Fundeen mantiene su apuesta por la transición energética y la inversión ciudadana a través de proyectos renovables

Fundeen capta 800.000€ y aumenta su financiación hasta los 3M Grupo Enhol, Endesa, Aquila Clean Energy y el Ayuntamiento del Prat participaron en el debate …

Economía

Reciclaje de ropa: cómo ayuda al medio ambiente

El reciclaje de ropa consiste en recuperar y tratar los residuos textiles con el fin de contribuir a la protección del medio ambiente, reduciendo parte …

Economía

Importancia de la responsabilidad social corporativa en las empresas

La responsabilidad social corporativa es una nueva forma de dirigir las empresas que cobra especial relevancia en la actualidad. El motivo es que el cambio climático …

Economía

Precio de los paneles solares

El precio de los paneles solares y sus características son los principales valores a la hora de elegir la mejor opción. Gracias a estos dispositivos  …

Economía

Clasificación energética: cómo entenderla puede ayudarte a ahorrar en tu negocio y a salvar el planeta

La clasificación energética de los electrodomésticos se caracteriza por ser una información muy útil para conocer su eficiencia. En este sentido, se ha desarrollado una …

Economía

La Bioeconomía como modelo de desarrollo sostenible

La bioeconomía como sistema de producción de recursos es fundamental en estos días. Hay que tener en cuenta que nuestro planeta está seriamente amenazado por …

Economía

El activismo medioambiental y el incremento de los precios

El activismo medioambiental se ha convertido en un tema muy interesante en los últimos años. Tanto es así, que una buena parte de empresas de …

Economía

Ayudas y subvenciones energía solar 2022

Las subvenciones energía solar para promover este tipo de instalaciones cobran interés e importancia. Las estructuras para captar energía solar y lograr la independencia energética …

Economía

Aprovisionamiento para buques

En un mundo en el que la mayoría de las acciones conlleva un gasto energético que produce altos niveles de contaminación, cualquier esfuerzo que se …

Economía

Macrogranjas, un problema medioambiental de enormes proporciones

Las macrogranjas son sistemas de producción industrial pensados para obtener el mayor beneficio económico en el menor tiempo posible y con la mínima inversión. Como …

Economía

Comprar en una tienda de productos ecológicos, la actitud cotidiana necesaria para el cambio

Adquirir todo lo necesario para el día a día o para situaciones especiales en una tienda de productos ecológicos es una acción sencilla que tiene …

Economía

El Sistema SABI, un sistema eficiente para producir alimentos en casa de manera sostenible

El Sistema SABI permite a cualquier familia o individuo que tenga una ubicación con acceso a agua, electricidad e internet, desarrollar proyectos relacionados con la …

Economía

¿Qué es el cáñamo y para qué sirve?

Para poder saber qué es el cáñamo hay que retroceder en el tiempo miles de años. Los primeros datos que se tienen del cultivo organizado …

Economía

Vino ecológico, motivos para su consumo

El vino ecológico, así como cualquier otro alimento respetuoso con el medioambiente, cobra interés cada día, tanto para el consumidor como para el propio agricultor. …

Economía

La economía circular, una tabla de salvación para la naturaleza

Hablar de economía en un blog de ecologismo puede parecer poco oportuno o inusual. Nada más lejos de la realidad. La industrialización, que busca el …

Economía

Economía y medio ambiente, condenados a entenderse

La economía y el medio ambiente siempre han ido de la mano. O, dicho de otro modo: la economía, sin los recursos que le proporciona …

Economía

Mareas negras un problema que se repite

  El ser humano es el culpable de la mayoría de los desastres ecológicos que asolan el planeta. Las mareas negras, los derrames de petróleo …

Transición energética
Economía

La transición energética y su carácter socioeconómico

La ansiada y necesaria transición energética ya ha comenzado. De esto no se informa demasiado en los medios de comunicación. La importancia que tiene bien …

Economía

Invertir en medio ambiente

No está de más empezar por definir qué es la sostenibilidad. Este concepto muy utilizado en la actualidad, sirve para hablar de medidas que sean …

Si eres de los que realmente se preocupan por la naturaleza, seguro que compras con conciencia.
En el consumo responsable comienza el activismo y la lucha por un planeta más verde 
Visita nuestra tienda eco y compra con inteligencia ecológica

Economía y medio ambiente

Cada país depende, económicamente, de la cantidad y calidad de los bienes naturales que hay en su territorio. Si no los posee tendrá que buscarlos fuera de sus fronteras, causa, en algunos casos, de conflictos bélicos, desigualdad, abusos…

Cuanta más cantidad de productos y servicios necesite la sociedad para su desarrollo, mayores recursos naturales se van a requerir. Esto se traduce, como norma general, en una mayor contaminación del suelo, del aire y del agua, así como una reducción sistemática de los espacios naturales.

Economía y medio ambiente

No hay duda de que la economía depende del medio ambiente para sobrevivir. Los estados deben crear leyes que hagan un uso más razonable de los bienes naturales para que afecte lo menos posible al medio ambiente.

Debe de existir un cierto equilibrio entre desarrollo económico y respeto del medio ambiente, si no es así, los recursos naturales se agotarán con nuestro actual estilo de vida en muy poco tiempo.

Aunque no de forma general, el modelo económico actual se caracteriza por una sobreexplotación de los recursos naturales y, por tanto, se generan masivos niveles de contaminación al ecosistema, transformando el medio ambiente de manera negativa, degradándolo.

La contaminación tiene efectos muy negativos sobre la calidad de vida en todo el planeta. En este sentido, hay que crear opciones de crecimiento económico que posibiliten seguir prosperando, que tengan en cuenta los procesos ecológicos, que generen cambios reales en la sociedad y sostenibles en la naturaleza.

Teniendo en cuenta lo anterior, hay que buscar alternativas a la producción actual que ayuden a reducir las emisiones de carbono y a usar los recursos disponibles de manera más eficiente.

Un posible modelo de crecimiento económico que sería bueno para las personas y, por tanto, para el medio ambiente, sería el que contemple la combinación de los siguientes valores;

  • Creando ciudades más compactas, coordinadas y conectadas, es decir, desarrollando las zonas urbanas de forma más inteligente.
  • Haciendo un uso sostenible de la tierra, con formas de agricultura más sostenibles y protegiendo las zonas forestales.
  • Promoviendo la reducción de emisiones de carbono, implementando sistemas de producción de energías limpias.
  • Fomentando la economía circular industrial, es decir, que los productos generados por la industria se puedan reparar, reutilizar o reciclar.
  • Muy importante, mejorando la gestión inteligente del agua.

Y, cómo no, a través de prácticas como el turismo sostenible se puede hacer crecer la economía de un lugar concreto, aprovechando los recursos naturales de la zona, por ejemplo, los paisajes, la proximidad al mar, los bosques, organizando rutas, senderismo, etc.

Economía y ecología son dos conceptos obligados a entenderse, dos valores fundamentales que tienen que convivir en armonía para afrontar los retos que están por llegar.

El desarrollo de nuestra civilización se ha basado en el consumo de los recursos naturales y se le ha llamado economía. El estado actual de las cosas obliga a redistribuir y a devolver esos recursos en un nuevo modelo que priorice a la naturaleza, un sistema donde los pilares para el desarrollo sean economía y ecología 

Es posible y necesario que el respeto a la ecología, al medio ambiente y a los entornos naturales se convierta en un nuevo sistema productivo economicamente rentable y beneficioso

Economía y ecología se equilibran al fin. 

El concepto de desarrollo ligado al crecimiento económico está llegando a su final

El modo de vida consumista al que estamos habituados, el mundo basado en la  economía como paradigma para el desarrollo que hemos creado, puede tener su versión ecológica. Invertir en la naturaleza no es solo necesario sino bastante rentable. 

La economía del futuro tiene color verde

¿Quieres artículos como estos? Ponte en contacto con nuestros redactores, hacen verdaderos milagros con la palabra. Sea cual sea la temática, la gente de copyandbooks.com son lo que necesitas para tus propios posts. Escribe un mail a copyandbooks.com@gmail.com y ellos se pondrán en contacto contigo

Información de contacto

Dirección

C/ Prueba de cañones nº9. Bloq 1  2D

Teléfono

+34 687546093

+34 955129646

Email

ecoaldia.com@gmail.com

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio