Debería ser un motivo de celebración que se tenga una salamanquesa común o varias de ellas por las inmediaciones de la vivienda. El significado de tener una salamanquesa en casa siempre será positivo, ya que es muy beneficiosa y nada peligrosa.
El también conocido como dragón de la pared es una especie inofensiva que ayuda eficazmente a controlar la población de insectos. Su insaciable apetito hace que consuman enormes cantidades de insectos, desde mosquitos hasta cucarachas. Esto hace que funcionen como un excelente insecticida ecológico, como un eficaz controlador de plagas totalmente gratis.
Cómo es la salamanquesa común
La salamandra común es un pequeño reptil, de unos 19 cm, que se ha adaptado a la perfección a los entornos urbanos de los países mediterráneos. Se las puede ver contradecir las leyes de la gravedad en las paredes de pueblos y ciudades, cerca de luces donde se acercan los insectos. Su aspecto es robusto, con el cuerpo y la cabeza deprimida, tanto ventral como dorsalmente.
Dorsalmente, en las patas y en la cola se observa unas pequeñas protuberancias con forma cónica que le dan un aspecto rugoso. Las patas, por su parte, son cortas y robustas. Los dedos son anchos en el extremo, presentando unas laminillas en su cara interna que es la adaptación que le permite moverse por superficies verticales o boca abajo en los techos.
Solo tiene uñas en los dedos tercero y cuatro de cada pata. Su color es gris pardo o marrón, con manchas claras y oscuras. La coloración puede variar en intensidad según la luz que reciben, desde tonos muy oscuros durante el día hasta otros más claros por la noche.
Su pupila es vertical cuando se contrae, si se les molesta pueden perder la cola como sistema de defensa y, aunque les vuelve a crecer, no lo hará con el mismo tamaño que la original. Debemos ser muy cuidadosos con ellas, ya que se ponen nerviosas en nuestra presencia, son muy frágiles y pueden lastimarse con facilidad.
Las salamanquesas son inofensivas
Pueden vivir hasta 5 años, siendo un vecino ideal en las noches de verano, silenciosas, bonitas y no molestan. En este sentido, hay que insistir en que son inofensivas, las salamanquesas no son venenosas. Las salamanquesas muerden, sí, pero carecen de fuerza para hacernos el más mínimo daño.
Además de eliminar el mito de su peligrosidad, es importante acabar de una vez con otros mucho más fantasiosos que todavía se escuchan en las leyendas populares. Por ejemplo; Si una salamanquesa te escupe, te quedas calvo, o esta otra; Si una salamanquesa te escupe, te quedas ciego. Lógicamente, son absurdos miedos sin base alguna. También se ha oído decir que; las salamanquesas se pueden introducir por orificios del cuerpo, nariz, oídos y otros más privados, y comerse desde el cerebro hasta otros órganos, y dejarte tonto o muerto. Tampoco se alimentan de la ropa de los armarios…
En el mismo nivel de fantasía se colocan aquellas que se refieren a sus poderes mágicos; Secas, molidas o formando parte de preparados tienen poderes curativos o mágicos, o que las salamanquesas cantan, aunque en este caso sí que son capaces de llegar a vocalizar diferentes sonidos agudos con los que se comunican entre sí o tratan de asustar a sus depredadores.
Si eres de los que realmente se preocupan por la naturaleza, seguro que compras con conciencia.
En el consumo responsable comienza el activismo y la lucha por un planeta más verde
Visita nuestra tienda eco y compra con inteligencia ecológica
Qué comen las salamanquesas
Posiblemente, una de las preguntas más habituales al verla pulular cerca de farolas y lámparas en las calles es qué comen las salamanquesas. Al tener hábitos nocturnos, y como ya se ha comentado, son muy buenas como insecticidas naturales, ya que ingieren enormes cantidades de mosquitos.
Pero, además de los mosquitos, las salamanquesas se alimentan de arañas, polillas, libélulas, grillos, e incluso de las repugnantes cucarachas. Por lo tanto, no trates de ahuyentar salamanquesa común y siéntete complacido por tener una salamanquesa en casa.
Diferencias entre salamanquesa y salamandra
Es lógico confundir a estos dos tipos de reptiles, ya que básicamente se trata de la misma familia. De hecho, salamanquesa es una variación o alteración de lo que es una salamandra. En cualquier caso, la diferencia fundamental es que la salamandra es un anfibio, vertebrado, ovíparo y con la piel desnuda presentando manchas de color.
Reproducción y protección de la salamanquesa común
Este reptil inicia su periodo reproductivo durante toda la primavera y principios del verano. Es un momento en el que se las puede escuchar si se presta suficiente atención, ya que producen algunos sonidos útiles para defender su territorio. La hembra suele tener dos puestas, con uno o dos huevos cada una, que coloca en las grietas y hendiduras de rocas, paredes y árboles.
Por su parte, no es una especie que sufra un especial acoso por ningún depredador y se ha adaptado muy bien a las condiciones de vida del peor de todos (el hombre). Aun así, se la incluye en numerosos listados de protección como, por ejemplo, en el Listado Andaluz de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial.
Fuentes; ecourbe.org, malaga.es, cienciapr.org, La Vanguardia,
En mi casa de campo hay salamanquesas y me preocupa porque solo voy los fines de semana y cuando regreso encuentro sus abundantes heces en el piso y por otros lugares como mesas Y sillas
Tienes suerte de tener esos animales en casa. Sus heces son un mal menor para todo el beneficio que aportan. Gracias por tu comentario
yo tuve una que entraba y salia por la ventana de mi habitacion cuando le venia bien y nunca paso nada , eso si mosquitos cero podias tener la luz encendida que ella estaba en la lampara como si fuese su casa y la tuve años todos los veranos ya hasta me saludaba ahora tengo una casa de campo y me encanta verlas correr por la pared
Que suerte tienes María. Enhorabuena!