En un mundo donde la civilización humana está conquistando cada centímetro del espacio disponible, las playas salvajes representan un refugio para la ecología del lugar, un entorno ideal para la contemplación de la naturaleza autóctona, el disfrute de la belleza primigenia y un entorno para volver a sentirse conectado con la naturaleza

Tanto en España como en el resto del mundo, hay miles de kilómetros de playas y calas que están poco frecuentadas por visitantes, presentan dificultades para acceder a ellas, sus ecosistemas se conservan en buen estado y, además, se localizan lejos de núcleos urbanos. A estos espacios naturales costeros se conocen como playas salvajes, lugares privilegiados que hacen las delicias de los amantes de la belleza natural, la tranquilidad y el descanso.
Todavía se está a tiempo de conocer una buena cantidad de estos lugares únicos, aunque llegar hasta ellos represente alguna dificultad en la mayoría de los casos, siempre merece la pena. A continuación, se ofrecen 20 playas salvajes. 10 ubicadas en diferentes partes del mundo y otras 10 para aquellos que quieren conocer estos lugares sin tener que coger un avión, es decir, aquí en España, que todavía quedan algunas y que reservamos para un próximo post