
Desalinización del agua, ventajas y desventajas
Nadie duda de que este sistema para obtener agua potable del mar tiene numerosos beneficios, pero, también, algunas desventajas.
Desventajas de la desalinización del agua
Está claro que se debe proveer a la ciudadanía de agua potable, recurso que es igualmente necesario para la agricultura y la industria. Pero el proceso de extracción de la sal del agua de mar necesita de un gran gasto energético que, como norma general, procede de fuentes contaminantes. Un problema que quedaría solucionado si se utilizase el sistema de desalinización del agua con energía solar.
Por otro lado, toda desalinización produce grandes cantidades de residuos salinos. Estos sobrantes, al verterse en el mar, causan un gran mal a la vida marina. La salud de la flora y fauna se ven perjudicadas como consecuencia del aumento repentino de la salinidad del agua. Un desastre que vendría a incidir en los muchos problemas de contaminación que sufren los mares, aunque el peor de ellos continúe siendo el de los derrames de petróleo. Si quieres saber más sobre este terrible mal, puedes informarte en este artículo.
La instalación de desalinizadoras implica ocupar lugares reservados para los ecosistemas o en espacios no ocupados por las urbanizaciones turísticas.
En relación a la desalinización del agua agricultura se ha demostrado que no siempre es buena, y podría perjudicar al sector. El caso más representativo son los cítricos, muy sensibles a los minerales que el agua desalada mantiene.
El coste demasiado elevado para crear infraestructuras de desalinización del agua para hacerla potable en lugares donde es necesario.