
Algunas formas para evitar el aumento de plantas en peligro de extinción
Algunas iniciativas que se pueden realizar o que, de hecho, ya se han puesto en marcha son:
Usar el Big Data o la Inteligencia Artificial para poder detectar de manera anticipada las plantas que pudieran estar en peligro de extinción.
Iniciativas de sociedades o fundaciones privadas o personas como Umberto Pasti, que ha creado en Marruecos un jardín para salvar plantas en peligro de extinción.
La creación de bancos de semillas, como el Banco Mundial de Semillas de Svalbard, en Noruega, que es un inmenso depósito de semillas de muchísimas plantas de todo el mundo.
A un nivel más cercano, podemos ayudar, por ejemplo, limitando el consumo de lácteos, ganadería y productos agrícolas que provienen de explotaciones extensivas, evitando consumir productos elaborados con aceite de palma.
Desde casa, hay que intentar atraer a los polinizadores, plantando flora autóctona.
Comprar siempre productos ecológicos.
Estos son algunas prácticas sencillas, que podemos hacer todas las personas, para evitar que nuestras plantas desaparezcan. ¿Tienes alguna?