¿Cómo ser técnico de ambulancia?

El técnico de ambulancia es una actividad profesional para la que se requieren algunas capacidades innatas, como nervios de acero, confianza en uno mismo, además de una gran preparación profesional. También conocido como técnico de transporte sanitario es un título que recibe el especialista encargado de transportar a pacientes hasta un centro hospitalario aportándoles las acciones necesarias para su bienestar.

Para obtener este reconocimiento habrá que terminar la Formación Profesional de Grado Medio de Emergencias Sanitarias, regulado por el Ministerio de Educación. Se trata de unos estudios cuyo objetivo es el de tener los conocimientos necesarios para prestar la atención debida, de forma óptima y eficaz, a aquellas personas que se encuentren en situaciones de catástrofe o de emergencia.

Del mismo modo, con esta titulación, el estudiante se formará y capacitará para llevar a cabo la coordinación de los protocolos establecidos para la asistencia y evacuación a las víctimas o a los pacientes en las más diversas situaciones. Estarán preparados para apoyar a los facultativos cuando estén interviniendo, supervisando y/o manteniendo los sistemas y medios auxiliares con los que cuente la ambulancia, u otro vehículo sanitario utilizado para garantizar el traslado de los heridos, enfermos o pacientes a los centros de salud.

Qué requisitos hay que cumplir para cursar el grado

Si se pretende llegar a ser un profesional de las emergencias sanitarias como técnico de ambulancia, habrá que tener el título de Graduado en la Educación Secundaria Obligatoria o un nivel superior a este. Así mismo, deberá poseer un título profesional básico, haber superado el segundo curso del BUP (Bachillerato Unificado Polivalente), haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años o la prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio.

Además de las cualidades asimiladas en la formación, es aconsejable que sea una persona con las habilidades suficientes para llevar a cabo una conducción preventiva, con gran capacidad para trabajar en equipo, una excelente coordinación visio-manual-motora, así como la capacidad de concentración atención necesaria para llevar a cabo su trabajo de forma eficaz.

Así mismo, también es muy importante que este técnico posea una elevada capacidad de retención de los detalles, de relacionarse de forma interpersonal y capacidad para afrontar y superar situaciones complicadas y críticas.

Como norma general, se trata de personas que sienten un gran interés por el entorno de la salud, médico y humano, que se preocupa por los demás vocacionalmente. Además, será muy positivo y valorable si es empática, estable, organizada y comunicativa con los pacientes.

Formarse a distancia como técnico de ambulancia o en emergencias sanitarias, posible y ventajoso

Afortunadamente, en la actualidad, es posible obtener el título de técnico en emergencias sanitarias a distancia gracias al aula virtual de ITEP en Madrid. Se permite, de este modo, la formación a todos aquellos que no viven en la capital o que, por el motivo que sea, no pueden acudir a las clases presenciales.

Las ventajas para adquirir estos conocimientos de forma online son válidas para cualquier tipo de formación. Entre otros beneficios, el alumno podrá adaptar su tiempo a sus necesidades exclusivas, estudiando cuando sus ocupaciones profesionales, sociales o familiares se lo permitan. La flexibilidad horaria será, por tanto, su mayor virtud, facilitando la organización personal en función de las preferencias de cada cual, pero no es la única ventaja.

La formación que un futuro técnico de ambulancia va a recibir a distancia también permite una mayor personalización de sus estudios, logrando un seguimiento individualizado por parte del profesor, con un contacto más directo y continuado. Además, las clases que se ofrecen desde ITEP se presentan gracias a la tecnología más innovadora, aplicada a una didáctica altamente especializada y con un seguimiento al alumno más optimizado, independientemente del lugar desde donde acceda el estudiante.

Otras ventajas que los alumnos perciben al estudiar técnico de ambulancia online son las actualizaciones constantes de los contenidos, la posibilidad de recibir un soporte los 365 días del año, las 24 horas del día. Por último, destacar la eficacia que proporciona este tipo de formación, ya que permite la gestión de los procesos de aprendizaje de manera completamente autónoma. Esto implica un aumento en el nivel de responsabilidad y disciplina, aprendiendo, a su vez, a llevar una organización eficaz y exigente.

El ahorro económico

Bien merece la pena dedicar un apartado exclusivo a la ventaja del ahorro económico que implica estudiar este ciclo de Formación Profesional a distancia. El motivo va más allá de conseguir una disminución de los gastos por lo económico que resulta el grado impartido por el Instituto Técnico de Estudios Profesionales (ITEP).

Bastaría con mencionar el ahorro en el transporte, el consumo de gasoil y aparcamientos con el uso del vehículo particular o con el ticket del transporte público. Además, habría que añadir el tiempo que se pierde en estos traslados.

Por otro lado, el material necesario para llevar a cabo los estudios serán digitales, con lo que también se da un ahorro en la compra de libros, cuadernos… ya que se presentarán en formato PDF, sin coste alguno.

 

Salidas profesionales de un técnico en ambulancia

Las opciones laborales entre las que podrá elegir el técnico en emergencias sanitarias serán las siguientes.

Conductor

El transporte sanitario como conductor de ambulancias es uno de los más demandados, para lo cual será necesario disponer de los carnés A1 y A2, encargándose del traslado seguro y rápido de los pacientes hacia el lugar donde deban recibir la atención sanitaria debida.

Coordinador

Trabajar en los centros de coordinación de urgencias y emergencias, atendiendo y evaluando las llamadas de los demandantes y usuarios para poner la puesta en marcha de la asistencia sanitaria más apropiada. Será el encargado de activar y coordinar los recursos y el personal sanitario, así como el control de los diferentes organismos y servicios que vayan a intervenir en una acción de urgencias o emergencias

Teleasistente

Otro de los servicios es el de prestar ayuda de urgencias usando el servicio de atención telefónica a las víctimas y pacientes. Deberá saber sacar la información más relevante al usuario del servicio para activar el protocolo más eficaz. Del mismo modo, deberá ser empático, apoyar psicológicamente y saber tranquilizar a las personas en situaciones de estrés.

Empresa privada

El técnico especialista en emergencias sanitarias podrá llevar a cabo su labor en entidades privadas, como la Cruz Roja o en el Samur, entre otros.

Si eres de los que realmente se preocupan por la naturaleza, seguro que compras con conciencia.
En el consumo responsable comienza el activismo y la lucha por un planeta más verde 
Visita nuestra tienda eco y compra con inteligencia ecológica

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio