Tipos de té y beneficios de una bebida milenaria

Los tipos de té y beneficios que ofrece a la salud de las personas son enormes. Afortunadamente, según las Naciones Unidas, es la bebida más consumida del mundo, solo por detrás del agua, y por encima del café, de la cerveza o de la Coca-cola.

Se trata de una planta que se cultiva fundamentalmente en China, Japón, India, Nepal, Taiwán, Sri Lanka, Australia, Kenia, Argentina, Birmania (Myanmar), Irán, Indonesia, Vietnam y Turquía. Representa una importante fuente de ingresos para millones de familias que viven de este cultivo, así como para los llamados países en vías de desarrollo. El clima óptimo para sembrar té es el tropical y subtropical, por encima de los 1500 metros de altitud.

En este sentido, esta planta es tan importante que incluso tiene su día, el Día Internacional del Té, fechado en el 21 de mayo.

La planta de té es un arbusto con muchas ramificaciones, que se deja crecer hasta unos dos metros de altura para poder coger sus hojas. Será esta parte, junto a los brotes de la planta, los que se suelen tomar en forma de infusión. El producto de la hoja del té se consigue después de haberla fermentado, secado, para extraer su contenido con agua en ebullición.

Origen del té

Su origen no está del todo claro, hay leyendas que lo sitúan en China, Japón o en la India, no obstante, hay evidencias que confirman que en China se consumía esta bebida en el año 250 antes de Cristo. Es en 1497, por la Ruta de las Especias, cuando el navegante y explorador portugués, Vasco de Gama, llega a la India y tiene por vez primera contacto con esta planta. Se cree que el primer cargamento en llegar a Europa de té, más concretamente a Ámsterdam (Países Bajos), sería hacia 1610, a través de la Compañía Neerlandesa de las Indias Orientales.

En Inglaterra se empieza a tomar con asiduidad hacia 1657 y, en el resto de Europa, sobre 1720-1730. Con el paso del tiempo, se empieza a implantar por todo el mundo y en todas las clases sociales, como anécdota, en el Reino Unido, tomar el té de las 17:00 se ha convertido en toda una tradición.

Los diferentes tipos de té y beneficios para la salud

Absolutamente todos los tipos de té y beneficios que ofrece son y han sido de consumo común en el hombre a lo largo de su historia. En la actualidad se sabe a ciencia cierta en qué factores y elementos se encuentran estas ventajas.

1.- Es un poderoso antioxidante, por lo tanto, puede prevenir o retrasar algunos tipos de enfermedades.

2.- Fortalece el sistema óseo, ayuda a prevenir la osteoporosis.

3.- Protege el sistema inmunológico, es decir, ataca a los organismos que entran en el cuerpo y causan enfermedades.

4.- Disminuye el riesgo de sufrir un infarto.

5.- Es un buen diurético, o sea, ayuda al cuerpo a eliminar el líquido y la sal sobrante, por lo tanto, sirve para controlar el peso.

6.- No siendo sustituto del agua, hidrata el organismo.

7.- El té tiene una sustancia llamada teína, igual que en el café es la cafeína, es la misma molécula encontrada en diferente planta, por lo que también genera efectos estimulantes.

8.- Activa la mente sin producir ansiedad.

9.- Ayuda a relajarse, física y mentalmente.

Si eres de los que realmente se preocupan por la naturaleza, seguro que compras con conciencia.
En el consumo responsable comienza el activismo y la lucha por un planeta más verde 
Visita nuestra tienda eco y compra con inteligencia ecológica

Los diferentes tipos de té y beneficios; fuente de vitaminas y minerales

Contiene un ingrediente llamado fluoruro, que ayuda a reducir las caries. Se han encontrado en sus hojas pequeñas cantidades de zinc, potasio, manganeso, betacaroteno (importante para ver en la oscuridad) y vitaminas B1, B2, B3, B5, B6, B12 (ácido fólico), vitamina C y vitamina E.

Por otro lado, posee una sustancia denominada saponinas, con propiedades antialérgicas y antiinflamatorias, que es la que le da el característico sabor amargo al té. También hay en sus hojas carbohidratos o hidratos de carbono que son moléculas de azúcar.

Algunas variedades de tipos de té y beneficios que aporta

Las seis variedades de té generales se producen de la misma planta, la Camelia Sinensis, y van a depender del grado de oxidación que sufre, es decir, el tueste del té o reacción de Maillard. Se trata de una reacción química que oscurece el color de las hojas al tiempo que le va agregando aroma y sabores, sobre todo las sustancias teaflavina y tearubigina. Estos seis tipos de tés son; negro, oolong/wulong, verde, amarillo, blanco y el fermentado o Pu´er (rojo). Sin embargo, se reconocen más de 20.000 tipos de tés diferentes alrededor del mundo.

La siguiente selección son los tés más populares y consumidos.

Té verde

Se cultiva en países como China, India o Japón, con climas cálidos y húmedos, en zonas altas. Posee gran cantidad de antioxidantes, incrementa la activación de las neuronas y la concentración. Se usa como suplemento para la reducción de grasas e impulsa el ritmo metabólico. Incrementa el rendimiento físico.

Puede reducir el riesgo de padecer algunos tipos de cáncer, como el de mama, próstata o colon- rectal. Por otro lado, protege del envejecimiento del cerebro, por lo tanto, se cree que disminuiría la probabilidad de contraer Alzheimer y Párkinson.

Este tipo de té mejora la salud dental, matando bacterias que hacen sufrir una infección, también reduce los niveles de azúcar en sangre, mejora los factores de padecer enfermedades cardiovasculares y ayuda a reducir peso.

Té rooibos

La característica principal de este té es que, al no contener teína, es una bebida relajante, con un sabor dulce y suave. También mal llamado té rojo, es de origen sudafricano. Tiene propiedades antiinflamatorias y antivirales, se suele usar para aliviar los espasmos, cólicos (incluso a niños), y calambres, con efectos positivos para la piel y no produce alergias.

Si eres de los que realmente se preocupan por la naturaleza, seguro que compras con conciencia.
En el consumo responsable comienza el activismo y la lucha por un planeta más verde 
Visita nuestra tienda eco y compra con inteligencia ecológica

Té blanco

Con sabor suave y ligero, es un poderoso antioxidante, con alta concentración de vitaminas C y E, mejora el sistema inmunológico, ayuda a perder peso, es un diurético, mejora el sistema cardiovascular, cuida las alteraciones de la piel, manteniéndola en buen estado, y previene la caída del cabello, favorece el funcionamiento del hígado.

Siendo China el principal productor de este té, también se cultiva en Japón, India, Kenia y Sri Lanka.

Té negro

Su aroma es fuerte, con matices a flores y frutas, con gran cantidad de cafeína, por lo tanto, es un estimulante. Actúa como diurético, es beneficioso para el sistema cardiovascular. Se cultiva principalmente en China, India y Sri Lanka.

Hay tres grados de clasificación para la preparación del té según sus hojas hojas largas y enteras, por ejemplo, OP (Orange Pekoe): hojas enteras; BOP (Broken Orange ):hojas rotas o partidas,  y Dust; hojas trituradas o pulverizadas (es el té más fino, se usa para elaborar las bolsitas de té).

Té oolong

También se le conoce como té azul, con un sabor aromático, se produce fundamentalmente en China y Taiwan. Beneficia al sistema inmunológico debido a su alto poder antioxidante, protegiendo a las células y su envejecimiento. Tiene propiedades anticancerígenas, disminuye la presión arterial, el colesterol y el nivel de azúcar en sangre. Tiene un alto contenido en teína.

Té rojo

Originario de China, donde se le conoce como té Pu Erh, también se cultiva en Vietnam, Birmania y Laos. Su sabor es entre terroso y a madera. Los beneficios son muchos: es diurético, ayuda en el proceso de la digestión, favorece la concentración, tiene propiedades depurativas y antioxidantes. Con bajo contenido en cafeína, entre otras muchas propiedades.

Té matcha (variedad del té verde)

Con un sabor fuerte, sus beneficios son; su elevado poder diurético, favorece al sistema inmunológico, ayuda a perder peso quemando grasas, tiene propiedades antioxidantes, aumenta la resistencia física, disminuye el estrés, ayuda a mantener la piel sana…

Otros tipos de tés, también muy populares y consumidos, son el té de manzanilla, de menta, de hibisco, chai, de jazmín…

 

Cómo tomar el té

Tomar el té es todo un ritual, pero de manera práctica se preparará de la siguiente manera:

1.- Elegir agua que no tenga cloro ni que sea dura, es decir, no debe tener mucho carbonato cálcico ni magnesio.

2.- Calentar el agua, según el tipo de té, a una determinada temperatura, pero normalmente casi en ebullición.

3.- Verter en una tetera, mejor de porcelana o vidrio.

4.- Poner el té dentro de la tetera, bien en bolsitas o con los infusores de bola con mallas.

5.- Dejar reposar el té, un tiempo determinado, según la variedad.

6.- Sacar el té de la tetera y echarlo en la taza, ya está listo para tomar, cuidado con la temperatura, dejar enfriar un poco.

Algunas personas suelen agregarle al té azúcar, miel, leche, canela, limón, etc. para darles un sabor un poco más dulce.

Quizás te interese probar alguno de los siguientes tés recomendados por ecoaldia
☘️ TE ORGANICO – Caja té Orgánico | Surtido de té premium, 6 sabores diferentes | Caja Regalo | 48 bolsitas piramidales
Té Matcha 100% Ecológico 80g [grado ceremonial]. Té Verde en polvo Orgánico de Japón. Té Matcha Orgánico. Té Verde Matcha Natural. Matcha & CO
Té Verde natural Sencha BIO 200g – orgánico
Pack» 2 Tazas Para Té Con Filtro y Tapa (350 ml) Con Asa, Para Infusiones, Café, Desayuno, mugs + 2 Posavasos corcho ecológico (Ecologic)
Si eres de los que realmente se preocupan por la naturaleza, seguro que compras con conciencia.
En el consumo responsable comienza el activismo y la lucha por un planeta más verde 
Visita nuestra tienda eco y compra con inteligencia ecológica

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio