Los tipos de té y beneficios que ofrece a la salud de las personas son enormes. Afortunadamente, según las Naciones Unidas, es la bebida más consumida del mundo, solo por detrás del agua, y por encima del café, de la cerveza o de la Coca-cola.
Se trata de una planta que se cultiva fundamentalmente en China, Japón, India, Nepal, Taiwán, Sri Lanka, Australia, Kenia, Argentina, Birmania (Myanmar), Irán, Indonesia, Vietnam y Turquía. Representa una importante fuente de ingresos para millones de familias que viven de este cultivo, así como para los llamados países en vías de desarrollo. El clima óptimo para sembrar té es el tropical y subtropical, por encima de los 1500 metros de altitud.
En este sentido, esta planta es tan importante que incluso tiene su día, el Día Internacional del Té, fechado en el 21 de mayo.
La planta de té es un arbusto con muchas ramificaciones, que se deja crecer hasta unos dos metros de altura para poder coger sus hojas. Será esta parte, junto a los brotes de la planta, los que se suelen tomar en forma de infusión. El producto de la hoja del té se consigue después de haberla fermentado, secado, para extraer su contenido con agua en ebullición.