Las 5 mejores vías verdes en España

Conocer las cinco mejores vías verdes en España es otra forma de hacer turismo y desconectar del día a día, del estrés al que se está sometido. Ofrecen una alternativa sostenible y saludable para disfrutar de actividades al aire libre. Es un camino peatonal o ciclable que sigue el curso de un antiguo ferrocarril o línea de transporte que ha sido abandonada y restaurada.

Las vías verdes de España son una forma popular de explorar la naturaleza y la cultura local. En España hay más de 2.000 kilómetros de éstos senderos, repartidos por más de cien itinerarios distintos. Es un patrimonio de gran valor histórico, natural y cultural, que promueve la reutilización de una serie de infraestructuras con fines ecoturísticos, ya que no hay ningún tipo de intervención sobre el entorno y su ecología.

Estas son algunas de las mejores muestras que existen en España.

 

1.     Vía verde de la senda del oso

Esta senda está localizada en el municipio de Tuñón (Asturias) y discurre por la margen izquierda del río Trubia. Cuenta con dos opciones de ruta, para hacerse una idea tiene forma de Y.

La recomendación es llevarla a cabo en varias etapas y poder disfrutar plenamente de todos sus encantos. Es de baja dificultad y está muy bien señalizada. Su nombre se debe a que atraviesa cuatro concejos denominados Valle del Oso, por ser refugio de las últimas poblaciones de oso pardo del Cantábrico.

Los túneles del antiguo ferrocarril llevan al embalse de Valdemurio, donde se encuentra una escuela de escalada. En el discurrir del paseo encontrarás el Museo Etnográfico de Quirós, la Casa del Oso y el Parque de la Prehistoria, en Teverga.

Vía verde de Ojos Negros

Es una de las vías verdes en España más larga, con 160 kilómetros. Ideal para hacer en bicicleta, ya que se va a pedalear por tres provincias distintas: Teruel, Castellón y Valencia. Comienza en la población turolense de Ojos Negros y tiene su fin en Sagunto, Valencia.

Su nivel de dificultad es fácil, pudiendo incluso realizarse en bicicleta eléctrica. Es perfecta para hacerla con niños y mascotas.

Ofrece una ruta gastronómica muy buena al pasar por tres ciudades diferentes, siendo de especial interés los platos con trufa negra.

Si eres de los que realmente se preocupan por la naturaleza, seguro que compras con conciencia.
En el consumo responsable comienza el activismo y la lucha por un planeta más verde 
Visita nuestra tienda eco y compra con inteligencia ecológica

 

Vía verde del Tajuña

Entre Arganda del Rey y Ambite se encuentra esta senda verde, de unos 52 kilómetros, que discurre junto al río que le da nombre. Es muy fácil de seguir porque tiene una característica inconfundible, todo el firme es de color rojo.

Comienza en el Museo del Ferrocarril de la Poveda donde han rehabilitado unos 6 kilómetros de línea ferroviaria, existiendo la posibilidad de hacer todo el recorrido en un tren histórico.

En uno de sus tramos se paseará bajo pequeños puentes entre arboledas y en otros sobre tramos que son parecidos a acantilados sobre el río. Al final de la ruta, ya en Ambite, existe un viaducto desde el cuál se observa un paisaje espectacular, la vega del río Tajuña, donde destacan los chopos y los cultivos de cereales. Es aquí donde finaliza la etapa de la comunidad de Madrid, pero continúa la ruta 12 kilómetros más hasta Guadalajara.

Vía verde Los Alcores

Con una longitud de 25 kilómetros, recorre La Vega paralela a la cornisa de Los Alcores, desde Alcalá de Guadaira hasta Carmona, en la provincia de Sevilla, pasando por Mairena del Alcor y el Viso del Alcor.

Entre las décadas de 1880 y 1960, estuvo activo un ferrocarril que iba desde Sevilla hasta Carmona, siendo éste el camino de esta bonita vía. Se puede realizar a pie o en bicicleta por su camino de albero.

La vegetación es una masa de pinos piñoneros y matorrales de palmito. Se observan hasta 17 cerros o alcores. Los materiales geológicos de Los Alcores han sido explotados desde la antigüedad, siendo la calcarenita el más abundante, de donde se obtiene una tierra amarilla denominada albero.

Los pueblos que marcan esta vereda son ricos en cultura, incluso podemos contemplar el Castillo de Luna en el término de Mairena, localizando en su interior la casa-museo Bonsor, dedicada al arqueólogo Jorge Bonsor.

En Mairena del Alcor se encuentra un alojamiento rural denominado Huerta La Cansina, donde  descansar y contemplar atardeceres de ensueño. Una gran finca que dispone de cuatro casas con diseños muy originales, en plena naturaleza, pero muy cerca del núcleo urbano.

 

Vía verde del Aceite

En la ciudad de Jaén comienza esta vía verde, exactamente en el Polideportivo de las Fuentezuelas, teniendo su fin en Puente Genil (Córdoba). Durante 120 kilómetros atraviesa distintos parajes naturales, como la Reserva de la Laguna Honda y la Reserva del Salobral, pertenecientes a la Sierra Bética.

Es la vía verde más larga de Andalucía y está provista de 45 áreas de descanso, ocho fuentes de agua y varias zonas de aparcamiento.

En su recorrido se aprecian trece viaductos metálicos del siglo XIX, que es lo más llamativo de este sendero que navega por un mar de olivos y que da nombre a esta maravilla de ruta.

Si eres de los que realmente se preocupan por la naturaleza, seguro que compras con conciencia.
En el consumo responsable comienza el activismo y la lucha por un planeta más verde 
Visita nuestra tienda eco y compra con inteligencia ecológica

2 comentarios en “Las 5 mejores vías verdes en España”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio