
¿Qué estudia la botánica?
¿Cuál es el significado de la palabra botánica? Este vocablo viene del griego βοτάνη y significa “hierba”, o también nos podemos encontrar la palabra fitología, cuyo significado, también del griego, es φυτόν, “planta” y λόγος, “tratado”.
El estudio de la botánica es muy amplio, estudia las plantas, los hongos, líquenes, algas y cianobacterias (células que no tienen núcleo celular definido y son capaces de realizar la fotosíntesis oxigénica), compuestos químicos inorgánicos, como son el fósforo, el dióxido de carbono o el nitrógeno y elementos químicos orgánicos, como el oxígeno.
Es tan importante la botánica, que estudia el origen de las plantas, su evolución, sus características, etc., incluso las relaciones de éstas con otros seres vivos en el medio en el que están. Es decir, es una disciplina que estudia estos seres vivos en todos sus niveles.
Teniendo en cuenta su amplitud y complejidad, pasamos a ver las ramas más importantes que estudia la botánica.