Crear código qr personalizado y colaborar con el medio ambiente

Aunque a priori crear código qr personalizado y actuar en beneficio de la naturaleza, el medioambiente y los ecosistemas no parezca tener mucha relación, la realidad es muy distinta.  Y es que, esta tecnología que lleva entre nosotros más de 30 años, es ahora, fruto espontáneo del periodo pandémico, cuando ha adquirido su verdadera dimensión y utilidad social.

Los códigos qr no son más que un formato de navegación online directo, altamente eficiente, que consigue ahorrar tiempo a los usuarios, dinero a los empresarios y contaminación y deforestación al planeta.

¿Qué es y qué beneficios ofrece un código QR?

Para entender de qué estamos hablando hay que dejar claro que un código qr no es otra cosa que un código de barras evolucionado. Un sistema que ha conseguido democratizar un método de traspaso de información hasta hace poco exclusivo de las organizaciones empresariales.

QR es el acrónimo de Quick Response, es decir, respuesta rápida, y de eso se trata, de ofrecer una información encriptada rápidamente de forma simple, directa y eficiente. Con este método, el usuario recibe una información que necesita o le interesa del modo más sencillo posible.

El empresario o propietario de un negocio, por su parte, se hace con un sistema, ampliamente extendido, para informar sobre su producto, servicio o marca.

Y, entre ambos, estarán, sin saberlo, protegiendo al medioambiente, puesto que se reduce el consumo de papel de manera extraordinaria, así como el de la electricidad, al disminuir notablemente el tiempo de navegación por internet.

¿Cómo funciona un código QR?

Para leer uno de estos códigos basta con poseer un smartphone y una aplicación de lectura. La app se descarga gratuitamente de cualquiera de las tiendas online disponibles: Google Play Store, App Store, Amazon AppStore…

En los códigos qr se almacena información de todo tipo, en formato de texto, Url,s, SMS, vídeo, PDF,s…. Bastará activar la app de lectura y hacer pasar la cámara del móvil para que se descodifique el mensaje y el usuario reciba, de forma instantánea, la información. El sistema enviará directamente al usuario a la página web de interés, allí donde se encuentra el contenido que el empresario quiere transmitir.

Elegir la plataforma para le creación y diseño de los códigos QR es lo que el empresario deberá hacer con precaución.

QRty, la plataforma líder para la generación de códigos QR dinámicos

En la dirección web Qrty.mobi se localiza la plataforma creadora de códigos qr personalizados y dinámicos que se han posicionado como el absoluto referente en esta clase de trabajos. No en vano, cuenta con todas las herramientas existentes para crear el código qr personalizado perfecto, completamente optimizado.

El empresario podrá crearlos intuitivamente, analizarlos y gestionar sus resultados. Gracias a esta plataforma será posible, además, personalizar sus diseños para que los usuarios los identifiquen con la empresa, ya sea con colores corporativos, formas, usando el logo…  un servicio que ha cautivado a más 12.000 clientes alrededor del mundo desde que en el pasado 2021 comenzara a funcionar.

Ventajas de trabajar con QRty.mobi

Los que más ha acaparado la atención e interés de estos usuarios es el seguimiento permanente que posibilita QRty.mobi del código qr personalizado que se ha creado. Esta función exclusiva significa que el cliente es capaz de trackear todos los códigos creados. Se podrá acceder a los análisis que ofrecen datos sobre los lugares donde los escanean, así como desde qué dispositivos se realizan o las cantidades diarias de scans. Así mismo, permite exportar estos datos en XLSX (Excel), o en CSV (Texto).

Por otro lado, destacar que QRty posibilita la creación de códigos de manera ilimitada, sin impedir por ello que se pueda llevar cabo el seguimiento detallado de todos y cada uno de ellos.  Con estos análisis la empresa obtiene una ventaja competitiva dentro de su sector, recabando información valiosa a partir de estadísticas, definiendo con mayor precisión su público objetivo y los intereses de sus clientes. Y, sobre todo, aportará información de calidad para así mejorar las campañas y estrategias de marketing.

Los códigos QR dinámicos

Posiblemente, el mayor beneficio de la generación de códigos QR con QRty sea su especialización en QR,s dinámicos. Pero, ¿cuál es la diferencia entre los dos estilos posibles? La principal diferencia entre los códigos dinámicos y los estáticos está en algo ajeno al propio QR. Se trata del contenido de la url a la que enlaza.

Como ya se ha comentado en este mismo artículo, la función de estos códigos no es otro que el redirigir al usuario al contenido de una dirección web. La diferencia entre un QR dinámico y un QR estático es que el contenido que ofrece el estático no se puede cambiar y es más simple. Sin embargo, en los QR Dinámicos sí que es posible configurar la url de destino cuantas veces se quiera, y no será necesario cambiar el diseño del QR. Las modificaciones se podrán gestiona a través del servicio que ofrece un proveedor como qrty.mobi/es.

 

Precio Planes QRty

Una última ventaja que ofrece QRty son sus excepcionales tarifas, presentadas en dos fórmulas. Por un lado, para todos aquellos que quieran probar la plataforma y ver si efectivamente es lo que estaba necesitando, se ofrece un periodo de pruebas de 14 días de duración tiempo suficiente para explorar la plataforma antes de hacer la compra definitiva. Una opción que se obtiene por el coste simbólico de 0,50 €.

Por otro lado, el plan anual, con un coste de 200 euros por los 12 meses de duración. Ambas opciones permiten el acceso a todas la herramientas, funcionalidades y servicios de la plataforma. Cabe señalar que, pasados los 14 días, si el usuario no cancela la suscripción, se renovará automáticamente pasando directamente al plan anual.

Si eres de los que realmente se preocupan por la naturaleza, seguro que compras con conciencia.
En el consumo responsable comienza el activismo y la lucha por un planeta más verde 
Visita nuestra tienda eco y compra con inteligencia ecológica

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio