¿Puede el Omega-3 Ayudar con la Ansiedad y el Estrés?

No son pocos los motivos por los que se recomienda la ingesta de Omega 3. La vida moderna en la que muchos estamos actualmente tiene su lado positivo…pero también negativo. En un mundo lleno de demandas y presiones, hay dos “amigos” que suelen aparecer, creando caos en nuestro bienestar: la ansiedad y el estrés. Se presentan de formas sutiles, como una presión constante en el pecho, un sinfín de pensamientos o un nudo en el estómago. ¿Realmente son aliados? Quizás no tanto, aunque parecen ir de la mano pues cuando sus efectos se combinan en nuestro cuerpo y mente, pueden generar un caos.

¿Cómo calmar ese caos? Al parecer, la solución podría estar en el Omega 3. De hecho, la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA, por sus siglas en inglés) afirma que el DHA, una forma del Omega 3, contribuye a la función cerebral normal. Entonces, ¿será que también podría tener algo de poder para hacerle frente al estrés y la ansiedad?

 

¿Qué son los Ácidos Grasos Esenciales Omega 3?

Los Omega 3 son un tipo de grasa saludable que nuestro cuerpo necesita para funcionar correctamente. Aunque hay un problema: nos lo producimos por cuenta propia. Entonces, significa que debemos obtenerlos a través de la alimentación o suplementos. Precisamente, se les conoce como ácidos grasos esenciales porque son vitales para nuestra salud.

Dentro de los Omega 3 podemos encontrar 3 tipos principales:

  • ALA (Ácido Alfa Linolénico). Se encuentra en fuentes vegetales como semillas de chía, linaza y nueces.
  • EPA (Ácido Eicosapentaenoico). Está presente en pescados grasos como el salmón y la sardina. Sus principales roles están en la reducción de la inflamación y el bienestar del corazón.
  • DHA (Ácido Docosahexaenoico). Componente clave del cerebro y los ojos.

Tanto la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria como la Organización Mundial de la Salud recomiendan una ingesta de 200 a 500 mg de EPA y DHA al día.

 

EPA y DHA: Su Conexión con la Serotonina y el Estado de Ánimo

 Ahora, vamos al meollo del asunto. Tanto el DHA como el EPA han sido ampliamente estudiados por su papel en la salud cerebral. Es más, entre sus múltiples beneficios, destaca la posibilidad de que influya en la producción y función de la serotonina, un neurotransmisor clave para la regulación del estado de ánimo, el estrés y la ansiedad.

¿Cómo el DHA y EPA afectan la serotonina? El DHA es un componente esencial de las membranas celulares del cerebro, incluidas las neuronas responsables de la liberación de serotonina. Si existe un déficit de DHA, estas membranas se verían afectadas, siendo menos eficientes, logrando que la producción de serotonina sea escasa. Por otro lado, el EPA, es conocido por su función antiinflamatoria, lo que ayuda a reducir la inflamación cerebral, que ha sido relacionada con los desequilibrios en los neurotransmisores.

Entonces, si hay una carencia de omega 3, ¿esto afecta a los niveles de serotonina? Un estudio publicado en Frontiers in Physiology sugiere que los ácidos grasos junto con la vitamina D juega un papel fundamental en la síntesis y función de la serotonina. Según esta investigación, niveles adecuados de EPA y DHA pueden influir positivamente en la regulación del estado de ánimo, la ansiedad y el estrés. Otro estudio en Journal of Clinical Psychiatry encontró que los suplementos de Omega 3, especialmente los que contienen mayor cantidad de EPA, fueron efectivos en la reducción de síntomas depresivos y de ansiedad en pacientes con alteraciones en el estado de ánimo.

Conclusión

Queda claro que tanto el DHA y EPA no solo apoyan la salud del corazón, sino que, según algunos estudios, pueden ser esenciales en nuestro equilibrio emocional. Dado que tiene relación con la producción y función de la serotonina, es mejor incorporar en nuestra rutina estos ácidos grasos a fin de contar con un bienestar mental óptimo.

Si eres de los que realmente se preocupan por la naturaleza, seguro que compras con conciencia.
En el consumo responsable comienza el activismo y la lucha por un planeta más verde 
Visita nuestra tienda eco y compra con inteligencia ecológica

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio