Viajar a Jordania en grupo es un proyecto vacacional ideal gracias a su diversidad de paisajes, su historia fascinante y su infraestructura destinada al turismo. Características que invitan a la exploración en conjunto y que permiten disfrutar de una experiencia viajera muy gratificante. Desde las maravillas de Petra hasta la relajación en el Mar Muerto, pasando por la historia viva de Jerash y las vistas sagradas del Monte Nebo. Es un país que ofrece un viaje inolvidable para los viajeros que quieran descubrir una parte de gran valor en la historia de la humanidad. No importa si el objetivo es la aventura, la relajación o el descubrimiento cultural, Jordania es una opción excepcional para grupos que buscan compartir momentos únicos en un entorno exótico y diferente.
Los viajes organizados a Jordania se ha convertido en una de las fórmulas más atractivas para conocer este destino mágico. Los que han probado este sistema en este país del Medio Oriente aseguran que el placer de compartir estos paisajes exóticos y únicos, e instroducirse de manera profunda en su historia y cultura se intensifica y se hace mucho más inmersiva y también divertida.
El exotismo de Jordania, ideal para una experiencia en grupo
Viajar en grupo a Jordania es una forma diferente y excitante de descubrir este país, más aún cuando se viaja de la mano de una agencia de viajes alternativos como es Horizonte Paralelo, especializada en hacer disfrutar de la amplia diversidad de escenarios que ofrece este lugar a todos los integrantes de la compañía. Jordania no solo invita a la aventura, también al descubrimiento de su rica herencia cultural. Además, se presentarán más situaciones que invitan a la participación en actividades. Momentos que viven mejor si son compartidos.
Todo el que lo ha experimentado asegura sin ningún género de dudas que los viajes organizados son una excelente manera de recorrer Jordania, ya que permiten explorar cómodamente los rincones más remotos del país, mientras se disfruta de la compañía de amigos o familiares. Además, el país cuenta con una infraestructura turística bien desarrollada que facilita los desplazamientos y las visitas a los puntos turísticos más importantes.
Estos que se presentan a continuación son algunos de esos puntos que no habrá que perderse bajo ningún concepto en un viaje en grupo a Jordania.
Petra: un viaje al pasado en grupo
Como todo el mundo sabe, uno de los principales atractivos de Jordania es Petra, no en vano tiene la consideración de ser una de las Siete Maravillas del Mundo Moderno. Viajar en grupo a este sitio arqueológico es una experiencia inolvidable. Petra, también conocida como la ciudad rosa, es un enclave tallado en piedra que data del siglo VI a.C. que invita a los visitantes a retroceder en el tiempo mientras recorren sus calles y monumentos.
Uno de los aspectos más emocionantes de visitar Petra en grupo es compartir la sensación de asombro al atravesar el desfiladero conocido como «El Siq». Un largo pasillo de roca que desemboca en el Tesoro, el icónico edificio tallado en la roca. Juntos, los viajeros pueden recorrer las tumbas reales, el teatro y el monasterio, mientras disfrutan de la historia que envuelve a este lugar místico, conversando y compartiendo la información que cada cual tiene sobre este espacio y refleja las sensaciones recibe al estar en un lugar tan espectacular y mágico.
Si eres de los que realmente se preocupan por la naturaleza, seguro que compras con conciencia.
En el consumo responsable comienza el activismo y la lucha por un planeta más verde
Visita nuestra tienda eco y compra con inteligencia ecológica
El Mar Muerto: un oasis de relajación en grupo
Otro destino imperdible en Jordania es el Mar Muerto, famoso por ser el punto más bajo de la Tierra y por sus aguas hipersalinas, que permiten flotar sin esfuerzo. Este es un lugar perfecto para relajarse en grupo después de un día lleno de aventura y exploración. La experiencia de cubrirse de lodo rico en minerales para recibir las propiedades terapéuticas del agua es una actividad que se disfruta mejor compartiéndolo con amigos o seres queridos que en soledad.
El Mar Muerto también ofrece un entorno ideal para reconectar con la naturaleza. Sus paisajes tranquilos y únicos son un respiro perfecto para quienes buscan un equilibrio entre la aventura y la relajación. Además, las aguas del Mar Muerto han sido valoradas por siglos por sus efectos rejuvenecedores, lo que convierte a este lugar en un spa natural de efectos casi milagrosos.
Jerash: el esplendor de la civilización romana en Oriente Medio
Jerash, otra parada obligatoria en cualquier itinerario de grupo por Jordania. Esta antigua ciudad romana es una de las mejor conservadas fuera de Europa. Se permite a los viajeros, de este modo, explorar templos, plazas y anfiteatros que datan de más de 2,000 años. Caminar en grupo por las calles adoquinadas de Jerash es como retroceder en el tiempo y presenciar la grandeza del Imperio Romano en pleno corazón del Medio Oriente.
Visitar Jerash en grupo ofrece la oportunidad de compartir el asombro al descubrir los restos de esta civilización. Lugares donde el esplendor arquitectónico de templos como el de Artemisa aún permanece intacto. Además, el ambiente festivo que a menudo acompaña a los festivales y eventos recreados en el sitio hace de esta visita un momento de diversión y aprendizaje colectivo.
El Monte Nebo: una vista sagrada para compartir
El Monte Nebo es otro lugar que no puede faltar en una visita a Jordania en grupo, especialmente para compañeros que buscan un viaje espiritual o cultural. Desde la cima de este monte bíblico, se puede disfrutar de impresionantes vistas panorámicas del Valle del Jordán y el Mar Muerto. Según la tradición, desde este punto donde Moisés vio por primera vez la Tierra Prometida.
Para los grupos que desean conectar con la historia y la espiritualidad, el Monte Nebo ofrece una experiencia única. Además de la vista, la montaña alberga una iglesia que contiene mosaicos antiguos, lo que añade una dimensión cultural a la visita. Este es un lugar ideal para reflexionar en grupo y disfrutar de la tranquilidad que emana del paisaje circundante.
Jordania: un destino ecológico y sostenible
En todo viaje no se debe olvidar la vertiente relacionada con la naturaleza para que sea completa. Y Jordania también tiene mucho que ofrecer en este sentido.
A pesar de ser un país predominantemente desértico, Jordania cuenta con una sorprendente diversidad ecológica. Su geografía única, que abarca desde vastos desiertos hasta exuberantes valles, ha permitido el desarrollo de distintos ecosistemas. Espacios donde conviven especies de flora y fauna adaptadas a condiciones extremas.
El Wadi Rum, conocido como el Valle de la Luna, es hogar de una biodiversidad única en el desierto, incluyendo especies como el zorro del desierto y el raro íbice de Nubia. En contraste, la zona del Mar Muerto destaca por sus humedales y aguas ricas en minerales. Esto proporciona un hábitat a aves migratorias y organismos adaptados a la salinidad.
Las reservas naturales como la Reserva de Dana y la Reserva de la Biosfera de Azraq juegan un papel crucial en la conservación de la biodiversidad. Estas áreas protegidas albergan numerosas especies en peligro de extinción y promueven el ecoturismo, impulsando prácticas sostenibles.
Además de sus maravillas naturales y culturales, Jordania también se está posicionando como un destino cada vez más comprometido con la sostenibilidad. Los viajes en grupo pueden ser una excelente oportunidad para apoyar iniciativas de turismo responsable que preservan los paisajes y las comunidades locales. Actividades como el eco-turismo en Wadi Rum, la promoción de prácticas respetuosas con el medioambiente y la conservación de los recursos hídricos son aspectos que los viajeros conscientes valoran.