Las plantas suculentas con flor son decorativas, resistentes y fáciles de cuidar. Son perfectas para las personas que quieren tener una o varias plantas en casa y disponen de poco tiempo, o bien para quienes quieran iniciarse en el bonito mundo de la jardinería, desde su base más sencilla.
Las plantas crasas o suculentas con flor son muy llamativas, las hay de muchos tipos o con formas muy variadas. Pueden colocarse para adornar tanto estancias interiores como zonas exteriores.
Son plantas con un aspecto muy peculiar, diferente a lo que estamos acostumbrados a ver en el reino vegetal, desde luego, no pasan desapercibidas.
Para entender un poco mejor que son las plantas suculentas con flor, nos vamos a la definición dada por Wikipedia; las plantas suculentas con flor o crasas son aquellas en las que algún órgano está especializado en el almacenamiento de agua en cantidades mayores que las plantas sin esta adaptación.
Cuidados de las plantas suculentas con flor
Mantener sana una suculenta es muy fácil, esto es así gracias a la capacidad que tiene para adaptarse al clima y al lugar en el que se encuentra.
No obstante, hay que tener en cuenta algunos detalles para que crezcan fuertes y hermosas.
Riego
Las suculentas tienen la capacidad de absorber la humedad del medio ambiente y de retenerla en las raíces, tallos y hojas fácilmente, por lo tanto, el riego tiene que ser poco frecuente.
El exceso de agua puede acarrear que se pudra la raíz y muera. Hay que comprobar si el sustrato está húmedo, pero no empapado. Para las crasas es muy importante que la tierra tenga un buen drenaje. Por el contrario, cuando les falta riego, se observará que sus hojas van perdiendo el volumen que las caracteriza.
Luz solar
Las suculentas con flor necesitan luz solar, aunque es aconsejable no someterlas a ella directamente y menos en verano. La razón es que las deshidrataría y no podrían sobrevivir al no poder conservar sus reservas de agua.
Temperatura
El rango ideal en relación a la temperatura para que crezcan bien va desde los 15º C hasta los 26º C de forma general. No obstante, la temperatura más baja a la que pueden sobrevivir es de 4º C, habiendo especies de crasas que pueden aguantar heladas débiles. La temperatura máxima que puede aguantar se estima alrededor de los 32º C.
Suelo para las suculentas con flor
No son muy quisquillosas las suculentas con flor en relación a tener un buen sustrato, lo que sí es necesario es que tengan un buen drenaje, como anteriormente hemos comentado.
Se aconseja tratar con una cuchara pequeña de abono como el vermicompost (abono orgánico de alta calidad), o estiércol de vaca descompuesto, una vez cada tres meses. Principalmente verter en los meses de primavera y verano, fecha en la que habrá que aumentar esa dosis a una cucharadita cada mes.
Si eres de los que realmente se preocupan por la naturaleza, seguro que compras con conciencia.
En el consumo responsable comienza el activismo y la lucha por un planeta más verde
Visita nuestra tienda eco y compra con inteligencia ecológica
Las suculentas con flor más populares
Si quieres decorar el interior de tu hogar o bien el jardín, patio o terraza, a continuación se muestra una relación de las plantas suculentas con flor más bonitas y características.
Cactus piedra viva (Conophytum calculus)
Es una pequeña especie originaria de Sudáfrica, de zonas muy áridas, tiene forma de bola, con flores amarillas o de color naranja, se abren en otoño por la noche y su olor es parecido al clavo (especia).
Cactus de Navidad o Pascua (Hatiora gaertneri)
Esta especie endémica de Brasil se ha extendido por todo el mundo. Su crecimiento es en forma de arbusto, con muchas ramas y tallos colgantes.
Estas suculentas con flor tiene la consideración de cactus. Tiene flores rojas, no obstante, se pueden encontrar con flores blancas, rosas, naranjas, etc. La forma de sus tallos, cuando la planta es joven, es plana, una vez que envejece, se va tornando más gruesa.
No se debe regar con agua muy fría, la ubicación óptima es colocarla en semisombra.
Corona de Cristo (Euphorbia milii)
También llamada espinas de Cristo o corona de espinas, es endémica de Madagascar y se cultiva en casi todo el mundo. Es un arbusto con espinas cuya longitud puede alcanzar entre los 150 cm y los 2 metros.
Estas suculentas con flor suele florecer durante todo el año, su floración es muy llamativa al ser de colores “vivos” y diferentes, que pueden ser roja, azul, amarilla y blanca.
Deben de colocarse en un lugar en el que reciba mucha iluminación, y como en todas las crasas, deben tener un buen drenaje.
Echeveria (Echeveria)
Propia de las zonas templadas, semiáridas y áridas de México, el suroeste de EE UU, el norte de Sudamérica y Centroamérica.
Sus hojas son gruesas y aplanadas, arregladas en forma de rosetas, son perennes y con un tallo muy pequeño. Las flores de este tipo suelen ser de color anaranjado, rosado, rojo, amarillo, verde o blanco.
Ojo de dragón (Huernia)
Esta planta es originaria del este de África. Es perenne, sus tallos son jugosos y sin hojas.
Lo característico de esta planta son sus flores, aunque hay muchas especies, unas 60, y son de color púrpura, amarillo, marrón o rojo. El olor que desprenden es bastante desagradable.
Su floración tiene lugar en verano y se extiende hasta bastante entrado el otoño. Son muy vistosas y de pequeño tamaño.
Ésta es una pequeña lista de plantas suculentas con flor, muy fácil de encontrar en viveros o supermercados y sencillas de mantener.
Si eres de los que realmente se preocupan por la naturaleza, seguro que compras con conciencia.
En el consumo responsable comienza el activismo y la lucha por un planeta más verde
Visita nuestra tienda eco y compra con inteligencia ecológica
Diferencias entre cactus y suculentas con flor
Es muy habitual que no se sepa distinguir entre estas dos plantas porque a simple vista se distinguen en poco o casi nada. En resumen, se puede decir que los cactus son una familia en concreto y las suculentas tienen alrededor de 60. Cada cactus se incluye en la familia de las Cactaceae y esta se incluye dentro de las suculentas.
En definitiva, si la planta puede acumular agua en su tallo, hoja y raíces será una suculenta. Por el contrario, si presenta pelos o espinas que irradian desde un solo punto se tratará de un cactus. Desgraciadamente, esta clara diferencia no se presenta en todos los cactus, en algunos casos, los pinchos no salen de una sola aureola.
Resumiendo, todos los cactus son suculentas, pero no todas las suculentas son cactus.