Flora
Todos podemos tener una idea de lo que es o engloba, en líneas generales la flora, pero su origen se mantiene desconocido por la mayoría. El término se refiere a una palabra que procede del latín, en referencia a Flora, la diosa romana para la primavera, las plantas, las flores y los jardines.
Es necesario recordar la belleza que posee la naturaleza y que representa la flora en sus miles de sutiles formas, ocupando distintos espacios y ecosistemas, que está en grave peligro
El conjunto de las plantas son las que mantienen con vida este planeta. Sin su labor la Tierra no sería más que un territorio inhabitable, baldío.
Ahora, que sufren un constante degradación y retroceso en los espacios conquistados durante milenios, es el momento de activar el esfuerzo común y recuperar el equilibrio ecológico que el planeta necesita para que plantas, animales y personas vivan en armonía

Empieza a sonar el término kratom en herboristerías, viveros, grow shops y tiendas online especializadas del país, como la que se localiza en https://kratom-world.es, con bastante asiduidad. Una popularidad que...
El ciprés es, sin lugar a dudas, el símbolo más representativo, el que con mayor presencia se identifica con la muerte y con los cementerios. Este árbol ya era utilizado...
las plantas carnívoras destacan por su singular adaptación a la vida. En el intrincado tapiz del reino vegetal, este grupo de maravillas botánicas merecen ser estudiadas en profundidad . Estos...
La planta carnívora siempre ha estado relacionada con la ficción. En el imaginario popular se han visto representadas como seres de terror. Evidentemente y, como cabe suponer, son seres vivos...
No es de extrañar que el Madroño presente serias complicaciones entre los no iniciados para identificarlo como árbol o arbusto, ya que en ocasiones presenta forma arbórea, aunque se defina...
Las especies de las coníferas pertenecen a un grupo sumamente interesante de la vegetación, puesto que desempeñan una función crucial en los ecosistemas. En este escrito, examinaremos los conceptos básicos...
El manglar es un ecosistema único que se localiza en las zonas tropicales y subtropicales del mundo. A menudo se le conoce con el sobrenombre de «bosque de la costa»,...
Todos los tipos de helechos son plantas verdes que se encuentran en todo el mundo y que tienen una gran variedad de formas y tamaños. Son plantas vasculares, lo que...
Si se quiere buscar una definición corta de lo que son las algas, se podría decir que son un grupo de plantas que, por norma general, viven en medios acuáticos....
No se puede dudar de que el color de las flores alegra los sentidos, que es una de las tantas cosas que nos ofrece la naturaleza para disfrutar de su...
Son muchas (cada vez más) las especies de plantas en peligro de extinción, o todavía peor, de las que ya no quedan en el planeta Tierra algún representante vivo por...
Las plantas suculentas con flor son decorativas, resistentes y fáciles de cuidar. Son perfectas para las personas que quieren tener una o varias plantas en casa y disponen de poco...
Para qué sirve el árbol del té, cuales son esos beneficios que la han convertido en una planta tan popular. De nombre científico Melaleuca alternifolia, es un arbusto de hojas...
Todos deberíamos tener una tienda de flores online favorita y acudir a ella con cierta periodicidad. El motivo son los muchos beneficios de las flores, favores que van más allá...
Elegir plantar una selección de flores para el huerto no solo proporcionará un aporte estético al cultivo, sino que algunas de ellas pueden llegar a ser muy buenas compañeras, aportando...
Los bosques, con toda su biodiversidad, representan una fuente de valor incalculable para la vida silvestre. Los árboles y, en general, cualquiera de las plantas forestales brinda una serie de...
Aunque en España existan unas condiciones excepcionales para el cultivo y cuidados de una palmera de forma natural, se hace imprescindible algunos conocimientos, técnicas y herramientas de poda para que...
Es necesario conocer las plantas venenosas más comunes de los entornos que habitamos. Es tendencia decorativa y muy saludable la de llenar los hogares de todo tipo de plantas, pasear...
Consideramos que la ortiga necesita recuperar su espacio de planta beneficiosa y abandone de una vez por todas esa imagen que mantiene de maldita, de planta peligrosa por su efecto...
Un árbol milenario, como cabe esperar, es aquel que ha logrado superar la barrera de los 1000 años de vida. Se consideran, por este motivo, monumentos naturales. Estos seres vivos,...
Actualmente, cuando nos referimos a la flora, lo hacemos para mencionar a todas las plantas, flores, árboles, arbustos y otros vegetales, de una zona, en un periodo de tiempo concreto. De esta manera, se puede hablar de la flora de un continente, de un país, de un bosque o de un periodo geológico.
Las ciencias que se dedican a estudiar la flora son la paleobiogeografía, la sinecología, la geobotánica y la fitocenosis.
De las ciencias antes mencionadas, la que destaca es la geobotánica, que estudia la distribución de las especies vegetales geográficamente. Las plantas se agrupan en floras que dependen de las zonas, periodos temporales, medio ambiente y el clima.
Así pues, se pueden distinguir diferentes tipos de flora:
- Flora agrícola o de jardín, son plantas que han sido cultivadas por los humanos.
- Flora nativa, la flora natural de una zona concreta.
- Flora arvense, también llamada mala hierba o de la maleza, aquí se clasificaban las plantas que no se querían y tenían que ser erradicadas.
Esta clasificación está en desuso, debido a que muchas de esas plantas que se consideraban malas hierbas hoy se consideran beneficiosas para el medio ambiente. Por otro lado, hay que tener en cuenta que no conforman un grupo homogéneo de plantas.
La flora de España la podemos clasificar en tres grupos:
- La vegetación ibero-atlántica o región boreoalpina, situada al norte y noroeste de la Península Ibérica, bien adaptada a las temperaturas bajas y a mayor cantidad de lluvias.
Vegetación típica: abetos, enebros, robles y encinas entre otros.
- La vegetación macaronésica, en España se representa por las Islas Canarias, cuenta con un clima subtropical, no tiene cambios drásticos en la temperatura durante todo el año, debido a su situación cercana al Trópico de Cáncer, y al agua, que es un regulador térmico.
Vegetación característica: brezos blancos, pinos canarios, drago, etc.
- La vegetación mediterránea, se caracteriza por veranos calurosos y secos, inviernos templados con lluvias no demasiado abundantes, siendo otoño e invierno variables tanto en precipitaciones como en temperatura.
Vegetación peculiar: encina, matorrales, etc.
Por otra parte, el cambio climático, como consecuencia del incremento de la temperatura, está poniendo en peligro a muchas especies de flora en el mundo.
¿Cómo afecta el cambio climático a la flora? Un ejemplo de ello se localiza en su ciclo de vida, el aumento de CO2 en la atmósfera, junto con el calentamiento global, influye en la fotosíntesis teniendo efectos negativos sobre el desarrollo y el crecimiento de la flora.
Si quieres saber más sobre este elemento de vital importancia para la vida en nuestro planeta, permanece a los artículos que publicamos aquí
Si eres de los que realmente se preocupan por la naturaleza, seguro que compras con conciencia.
En el consumo responsable comienza el activismo y la lucha por un planeta más verde
Visita nuestra tienda eco y compra con inteligencia ecológica
En la contemplación del espectáculo que ofrece el reino vegetal, en la flora que inunda los espacios, encontramos paz, bienestar, creatividad, placer… no podemos permitir que la actitud de unos pocos nos quite el derecho a disfrutar de un regalo del que depende nuestras vidas
¿Quieres artículos como estos? Ponte en contacto con nuestros redactores, hacen verdaderos milagros con la palabra. Sea cual sea la temática, la gente de copyandbooks.com son lo que necesitas para tus propios posts. Escribe un mail a copyandbooks.com@gmail.com y ellos se pondrán en contacto contigo
Información de contacto
Dirección
C/ Prueba de cañones nº9. Bloq 1 2D
Teléfono
+34 687546093
+34 955129646
ecoaldia.com@gmail.com