Cultivos ecológicos
¿Sabes qué es el cultivo ecológico? Es la forma de agricultura más respetuosa con el medio ambiente y, además, también más saludable
No hay mayor revolucionario que aquel que cultiva sus propios alimentos, no hay mayor activista que el que planta con sus propias manos
Aprender a plantar, a cultivar, a trabajar la tierra debería ser una cuestión de estado, sumarlo como actividad lectiva en las escuelas. Mientras esto no sea así, debemos ser la gente corriente la que promueva los cultivos fáciles y repueble los entornos con las especies naturales autóctonas
En el cultivo radica la verdadera sabiduría

La chirimoya, una fruta tropical originaria de América del Sur, ha encontrado un terreno fértil en varias regiones de España, convirtiéndose en un producto destacado dentro de la agricultura del...
El Aloe Vera es una planta versátil, fácil de cuidar y llena de beneficios que es muy popular en las casas, por su facilidad para plantar, mantener y aprovechar sus...
La asociación de cultivos es una técnica agrícola que no solo mejora la salud del suelo, sino que también optimiza el rendimiento de tus plantas y reduce la necesidad de...
El almendro es un árbol de hoja caduca que pertenece a la familia Rosaceae, que se localiza en climas secos y con mucho sol. Su nombre científico es Prunus dulcis...
En el diseño de un jardín en casa, el elemento verde desempeña un papel fundamental. La elección de las plantas adecuadas va a transformar un espacio ordinario en un oasis...
Los productos fitosanitarios ecológicos son una excelente opción para aquellos que buscan alimentar la tierra y tener éxito en sus cosechas. No obstante, también, lo son para controlar plagas y...
Cabe preguntarse cómo cuidar el jardín de forma amigable con la naturaleza, ahora que todo cuenta para revertir la debacle ecológica que sufre nuestro planeta. La jardinería es una forma...
Posiblemente, saber el momento idóneo para plantar semillas de marihuana sea la primera pregunta que se desee contestar cuando alguien se plantea llevar a cabo un cultivo de esta popular...
No son pocos los que quieren saber cómo plantar guindillas en macetas, ya sea para usarlas en la cocina o como planta decorativa. Y es que, a pesar de que...
Saber cómo cultivar stevia o estevia en casa será un estupendo aliado para nuestra salud, ya que es una planta que contiene múltiples propiedades medicinales. Se utiliza como sustituto saludable...
El fertilizante natural, aparte de otros cuidados, se ha convertido en algo obligatorio si quieres que tus plantas crezcan sanas y fuertes. De manera barata y natural, se le dará...
Ser capaz de tener nuestro propio huerto ecológico en casa es una de las formas más saludables de tener alimentos. Aunque su efecto beneficioso no termina aquí, también resulta un...
Plantar pimientos en maceta es una actividad que resulta barata, reconfortante y no requiere de mucho esfuerzo, tiempo ni espacio. Un trabajo sencillo del que se obtiene un alimento muy...
Plantar tomates en casa es una de esas actividades apacibles que hace que contribuyas a tener un medioambiente más limpio y un mejor estado de salud, tanto física como psicológicamente....
Conviene saber qué es la permacultura para poner en práctica una fórmula productiva que contrarreste los perjuicios que produce la agricultura intensiva. La actual forma de cultivar alimentos forma parte...
Si tienes un poco de tierra en tu jardín disponible puedes aprovechar para sembrar cacahuetes, vas a ver que es muy sencillo y es una planta muy productiva. Sembrar maní,...
Seguro que quieres saber cómo sembrar orégano dentro de tu casa para seguir sumando alimentos y especias a tu jardín particular. Enhorabuena, has llegado al artículo que te va a...
Plantar y cultivar alcachofas y otros tipos de vegetales en casa se ha puesto de moda. Hasta ahora, para consumir productos frescos o recién recolectados, había que desplazarse a los...
Cualquiera que intente este cultivo obtendrá una buena cosecha con muy pocos cuidados. Sembrar habas es un proceso sencillo, que suele dar buenos resultados al tratarse de una planta bastante...
El cultivo de frutales siempre es un trabajo que, con el tiempo, se agradece y ofrece una buena recompensa. En estos días cultivar aguacate se ha posicionado como una moda...
La agricultura ecológica no emplea productos químicos sintéticos ni organismos genéticamente modificados a la hora de hacer crecer las plantas. De este modo, se producen alimentos sanos y naturales, protegiendo la fertilidad del suelo y respetando el medio ambiente, que incluye flora y fauna, por lo que se fomenta la biodiversidad.
La agricultura convencional, de forma generalizada en todo el planeta, es un sector económico altamente contaminante. Su modelo productivo afecta a la atmósfera, al suelo, al agua, que con el uso de productos químicos implica riesgos para la salud humana. El cultivo extensivo sobre el que se sustenta usa abonos químicos para obtener una mayor producción a menor coste, es decir, lo que se busca es obtener mayores beneficios en el menor tiempo posible.
Usando este tipo de productos químicos, se acaban alterando las propiedades naturales de los alimentos, incluso cambiando o perdiendo su sabor, y a la vez dejan de tener minerales que son beneficiosos para nuestro organismo, siendo, por lo tanto, menos saludables.
Teniendo en cuenta este panorama, hay que apostar más que nunca por la agricultura ecológica, basada en la buena gestión del medio ambiente y no utilizar insumos agrícolas para controlar las plagas, prevenir y tratar enfermedades de las plantas.
La agricultura ecológica se alimenta de los buenos procedimientos de antaño. Así mismo, recurre a las nuevas técnicas agrícolas respetuosas con el entorno, y de enseñanzas modernas acerca de la fertilización de los suelos o el tratamiento de plagas.
El cultivo ecológico ayuda a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, nos asegura alimentos más saludables, con más sabor y nutricionalmente completos. Por otro lado, protege de la erosión y la degradación a los suelos, conserva los acuíferos sin contaminar las aguas, potenciando la biodiversidad natural.
Además, comparándola con el cultivo extensivo, genera mayor rendimiento económico y, cómo no, los agricultores ecológicos ayudan a desarrollar la economía local de las zonas rurales.
En definitiva, se debe dejar de cultivar para producir dinero y llevar a cabo este proceso fundamental para el desarrollo humano, pensando en la salud del planeta y de las personas.
Si eres de los que realmente se preocupan por la naturaleza, seguro que compras con conciencia.
En el consumo responsable comienza el activismo y la lucha por un planeta más verde
Visita nuestra tienda eco y compra con inteligencia ecológica
Cualquier lugar que se habite tiene espacio para llevar alguno de cultivos fáciles que aquí se proponen.
Desde plantar un árbol hasta los alimentos que se consumen, todo puede hacerse de forma rápida y sencilla, con la información y la motivación adecuada
¿Quieres artículos como estos? Ponte en contacto con nuestros redactores, hacen verdaderos milagros con la palabra. Sea cual sea la temática, la gente de copyandbooks.com son lo que necesitas para tus propios posts. Escribe un mail a copyandbooks.com@gmail.com y ellos se pondrán en contacto contigo
Información de contacto
Dirección
C/ Prueba de cañones nº9. Bloq 1 2D
Teléfono
+34 687546093
+34 955129646
ecoaldia.com@gmail.com